ACERCA DE TRUE RELIGION

BIOGRAFÍA

True Religion is a global lifestyle, apparel, and accessories brand that focuses on producing high-quality denim and sportswear for Men, Women, and Kids.  Born from the belief that denim is a universal fabric, our mission is to transcend boundaries of faith, class, ethnicity, and orientation. True Religion is worn by athletes, musicians, and artists globally to express their individual style.

In 2002, we emerged onto the Los Angeles denim scene by dismantling the construction of the classic five-pocket jean. We reengineered conventional sewing machines to achieve the distinctive five-needle thread at two-stitch-per-inch process, otherwise known as the iconic Super T stitch. The brand was instantly recognized for our innovation and bringing forth a style that made us unlike any other denim brand in the world.

Our relentless commitment to craftsmanship is driven by a singular aspiration: to stand out from the crowd. We don't just design denim; we infuse it with personality and give the wearer a voice. True Religion speaks to the uniqueness found in all of us.

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

True Religion Apparel, Inc., junto con sus subsidiarias y afiliados (en conjunto, la “Empresa”), se dedica a mantener prácticas laborales y requisitos de sostenibilidad ambiental justos y legales.

Como un componente integral de este compromiso, hemos desarrollado e implementado un Código de conducta para proveedores (el “Código”, disponible en aqui), que se aplica a todos los distribuidores, fabricantes, contratistas, subcontratistas y proveedores (“Proveedores”) que forman parte de nuestra cadena de suministro.

En el Código, se informa a nuestros Proveedores sobre su obligación de cumplir con todas las leyes locales, estatales (incluida la Ley de Transparencia en la Cadena de Suministro de California) y federales, así como con las normas establecidas por la Empresa y descritas en el Código.

Los elementos fundamentales de nuestro Código son las prohibiciones de discriminación, trabajo forzado y trabajo infantil, la insistencia en salarios y horarios justos y la provisión de condiciones de trabajo seguras y saludables, así como directrices para minimizar la huella ambiental de cada Proveedor.

Como condición para hacer negocios con la Empresa, cada Proveedor debe cumplir el Código e implementar los principios que se detallan en este.

En la Empresa, se seguirán desarrollando sistemas de monitoreo de Proveedores que incluyen, entre otros, auditorías independientes y no anunciadas de terceros, para evaluar y garantizar el cumplimiento del Código.

Si desde la Empresa se determina que cualquier proveedor ha violado el Código, es posible que se termine la relación comercial o se exija al proveedor que implemente un plan de medidas correctivas.

Mediante la adopción de los principios anteriores, se busca garantizar la integridad de la cadena de suministro de la Empresa mientras se mantiene y supera la calidad de la mercancía de marca.

 

Ley de accesibilidad para habitantes de Ontario con discapacidades, 2005 (AODA, por sus siglas en inglés) y el Código de los Derechos Humanos de Ontario, cumplimiento, documentos e información.